DESMEMORIA DEL TREN DE CALA EN CAMAS

Este humilde bloger ya ha perdido la cuenta, la de veces que he recorrido a pie o en bici, el mismo trazado que hacia el Tren de Cala, desde Camas hasta Santiponce. Apenas unos 2 km, que por dignidad, decoro e interés general, seria muy interesante rescatar como como VÍA VERDE , pero de forma urgente. Pues las Vías VERDES crean empleo y esto, para el ayuntamiento de Camas , debería de ser una prioridad.
La Memoria Histórica Ferroviaria del Tren de CALA en Camas, es NULA y no existe. Prácticamente no queda nada en pie, tan solo esta foto antigua y una pequeña casilla en la parte baja de Caño Ronco. Una construcción original , bien conservada, que de milagro no se derribo y hoy es reutilizado por una asociación de mujeres de Camas para coser y poco más.
En Camas, jamas, ningún colectivo: vecinal, recreativo , cultural, deportivo ,juvenil, femenino, animalista, taurino, ecologista, solidario, cívico o un simple club de petanca... JAMAS han movido un dedo para la RECUPERACIÓN del pasado ferroviario Minero de CALA... NUNCA.

El Tren de CALA, fue diseñada, proyectada y dirigida por el Ingeniero Jefe D. Jose Antonio Hernandez Bayarri ( INGENIERO BAYARRI) . Un impresionante LEGADO ferroviario que a dia de hoy se conserva en perfecto estado, menos lo que la mano del hombre destruyo.

Con esta pequeña introducción HISTÓRICA , quiero reivindicar el LEGADO olvidado y sepultado de estos 3 hombres que construyeron hace un siglo, en 1906 una VÍA DE TREN DE 97 Km desde Cala a San Juan de Aznalfarache.
Linea ferroviaria que fue la envidia a de toda la sierra Norte , creando miles de puestos de trabajo en su construcción, conservación y explotación durante 50 años. Transportando millones de toneladas de minerales, de mercancías , de ganado y cientos de miles de pasajeros, desde de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, hasta su embarcadero en San Juan de Aznalfarache .
Linea ferroviaria que fue la envidia a de toda la sierra Norte , creando miles de puestos de trabajo en su construcción, conservación y explotación durante 50 años. Transportando millones de toneladas de minerales, de mercancías , de ganado y cientos de miles de pasajeros, desde de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, hasta su embarcadero en San Juan de Aznalfarache .
El Tren de CALA, presto servicio durante 50 años , hasta 1955 . Cinco años más tarde en 1960, fue desmantelo y vendido al peso. Como el puente Ronquillo Empalme , que en la década de los 80, fue expoliado y vendido por cinco miserables millones de pesetas.

Todas sus locomotoras fueron DESTRUIDAS y despiezadas a soplete. Hoy no se conserva ni una sola rueda y todo ello gracias a los cameros de aquel ferrocarril NADA queda.Todo desapareció y fue borrado de la Memoria Histórica de Camas. En los últimos 38 años de democracia en Camas , de estos 3 ILUSTRES ESPAÑOLES, no queda ni RASTRO. Sus nombres y su LEGADO industrial en el callejero oficial de CAMAS, no EXISTE.
Busquen uds. mismo en el callejero y no encontraran NADA. Por no tener, no tienen ni una triste calle, callejuela o callejón recordando sus nombres y su LEGADO. De ahí la insistencia de este bloger en llamarlo así...DESMEMORIA COLECTIVA.
Un servidor tiene material fotográfico suficiente para montar 3 exposiciónes en el ayuntamiento de Camas. Pero eso me costaría tiempo y dinero. Y creo que a los cameros, mis fotos les importaría bien poco. Así que mejor las dejo por aquí, para aquellos que si estén intensados en este LEGADO.
Lo segundo, que sea desenterrada, rescatada y PUESTA valor como, VÍA VERDE para ciclistas y peregrinos del Camino de Santiago .
Espero que algún día Camas, con sus vecinos y sus POLÍTICOS al frente , tengan una VISIÓN de futuro para su pueblo, moderna, sostenible y VERDE . Que esta, no se quede SOLO, en la rotonda de acceso al casco urbano y valla un poco más lejos, alla pegada al margen de la N-630 por donde hace tan solo 65 años circulaba a 24 km/h el Ferrocarril de CALA y para la cual, aquí os dejo todas estas fotos.
Y termino. Espero y deseo y que Rafael Rec¡o , flamante alcalde de Camas y Justo Cobos , nuevo alcalde de Santiponce, vean esta foto antigua con más de un siglo y lean este articulo para que puedan VALORAR la importancia de este LEGADO HISTÓRICO único en toda Andalucía y que en el Puente de la Algaba ya es visible.
RAFA Y JUSTO , aquí tenéis una magnifica OPORTUNIDAD como alcaldes , pero también para vuestros vecinos de Camas y Santiponce . NO la dejéis escapar . Espero que este articulo mio os sea de utilidad y logréis ENTENDER la necesidad de SUBIRSE a este proyecto a este TREN de empleo y riqueza llamado "VÍA VERDE DE CALA".
RAFA Y JUSTO , aquí tenéis una magnifica OPORTUNIDAD como alcaldes , pero también para vuestros vecinos de Camas y Santiponce . NO la dejéis escapar . Espero que este articulo mio os sea de utilidad y logréis ENTENDER la necesidad de SUBIRSE a este proyecto a este TREN de empleo y riqueza llamado "VÍA VERDE DE CALA".
Y lo más importante para Camas y Santiponce, que ambos pueblos tenga colocada en la solapa la "MARCA" y el prestigio de estar comunicados por una NUEVA VÍA VERDE de apenas 2 km.
NO es necesario una gran inversión, solo es necesario buscar fondos FEDER, dar a los cameros y poncinos cientos de peonadas PRODUCTIVAS . Y en pocos meses veremos transitar por allí de forma SEGURA , cómoda y a :
A los miles de cameros y poncinos que salen a andar por los carriles BICIS, a los 5.000 peregrinos que salen de Sevilla a Santiago y que necesariamente pasaría por esta VÍA VERDE entre Camas y Santiponce, a los miles y miles de CICLISTAS que hacen sus rutas por el Aljarafe Sevillano etc etc .
A los miles de cameros y poncinos que salen a andar por los carriles BICIS, a los 5.000 peregrinos que salen de Sevilla a Santiago y que necesariamente pasaría por esta VÍA VERDE entre Camas y Santiponce, a los miles y miles de CICLISTAS que hacen sus rutas por el Aljarafe Sevillano etc etc .
Así que espero y deseo que este articulo y FOTOS sirvan para algo . Que CAMAS Y SANTIPONCE se suban a este TREN de FUTURO , lleno de esperanza y que muy pronto sea RECUPERADO COMO VÍA VERDE.
Comentarios
Publicar un comentario
Realiza un comentario sobre lo descrito, se conciso y respetuoso, un saludo.