ESTACIÓN DE LA GERGAL ( TREN MINERO DE CALA )
El miércoles día 23 de enero tuve la gran suerte de conocer a un amigo de la red. O mejor dicho de vernos por primera vez, porque a JoseRA como yo le llamo cariñosamente parece que le conozco de toda la vida, porque compartimos la misma afición, que son el senderismo y conocer la historia de la antiguas VÍAS MINERAS. José Ramón Manzano es medico, escritor, fotógrafo experimentado y buen conversador, además de paisano mio de Huelva. Así que elijemos el día de ayer para hacer una ruta juntos y conocernos personalmente. Yo ya le he dicho que soy reservado y hablo lo preciso para no molesta, me gusta más escuchar. Y oír hablar a José Ramón, fue lo mejor de la ruta de ayer por su pasión ferroviaria minera y su sutil sentido del humor.
José Ramón con su compañero de rutas Francisco
Josera y Olallareal
Así que hice las funciones de anfitrión explorador y les lleve a conocer unos lugares, que difícilmente ellos habrían podido llegar sin un conocedor del terreno. Soy habitual de la zona de la Ruta del Agua de Guillena, por mis numerosa rutas en montanbike y su magnifico Restringuido, que es sin dudarlo el mejor PARAISO BIKER de la provincia.
Así que la MISIÓN de nuestra ruta de ayer, era bajar a explorar el antiguo trazado minero del Tren de CALA en el Gergal ( Guillena). Antes de nada quiero dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Guillena y a su Oficina de Turismo que nos proporciono un permiso por escrito para poder circular en todo terreno por el Camino del Restringido de la Ruta del Agua. Para poder llegar hasta la mismísima Estación de la Gergal y su majestuosa edificación con un siglo de historia, necesitábamos hacerlo en vehículo para poder completar la ruta en media mañana. Al final nos cundió la jornada por completo y lo he plasmado de la mejor manera que se hacerlo, que es con fotografías y con VÍDEOS que en breve iré subiendo a mi Canal de YOUTUBE.
José Ramón en acción
REFERENCIA PARA BAJAR HASTA LA ESTACIÓN
COLA PANTANO DEL GERGAL
TÚNEL OBSTRUIDO POR DESPRENDIMIENTOS
INTERIOR TUNEL DE LA GERGAL
ESTACIÓN DE LA GERGAL ( ANTIGUO TREN DE CALA)
INTERIOR ESTACION LA GERGAL

PUNTO DE UNIÓN RIBERAS DE HUELVA Y DE

CONTRAEMBALSE DEL GERGAL
CAMINO DE LA CENTRAL
CENTRAL ELECTRICA DE GUILLENA
SALIDA TUNEL FRENTE A LA CENTRAL
INTERIOR DEL TUNEL
NOTA DE ACLARACIÓN
El Túnel del Portugues es este que muestran las fotografias, por lo tanto D. Jose Ramon tenia razón como lo aclara en el video .
Túnel del Portugues en la actualidad
Tunel del Portugues con la vias colocadas (1920)
Estas dos imagenes lo dejan muy claro.
Fonsi tuvo que ser una grata experiencia compartir kilómetros con D. José Ramón y oír sus comentarios sobre el trazado.
ResponderEliminarSin duda todo un lujazo.
Como siempre y no me cansaré nunca de decirlo, enhorabuena campeón por estos reportajes :)
EN PARTE EL REPORTAJE SIGUE LOS PASOS POR DONDE, PREVIAMENTE TÚ ANTES ME HAS LLEVADO CAMPEÓN. EL MERITO ES TUYO, YO SOLO HICE DE ANFITRIÓN.
ResponderEliminar