TOROS DIRECTOS AL MATADERO

 


  Con este articulo quiero explicarles a los anti , cual  ha sido, es  y será el destino de miles y miles  de toros en esta temporada del covid 19 en España.   La pandemia ha logrado que el  Toro bravo ,  por fin el sueño de los animalistas, que es que el toro  no muera  en la plaza. 

    Deberían púes,  de estar contentos y contentas,  felices y felizas. Estos animalistas y animalistos , urbanitas y urbanitos, veganos y veganas , etc etc,  ya son felices ...Púes miles y miles de toros seguirán  en el campo , comiendo yerba y pienso . Manadas y manadas de toros pastando en la Dehesa, Felices  y contentos. 

   Pero también , comiendo pienso, 7/8  kg al día, rompiendo alambradas y  pegándose cornadas entre ellos.  Algunos morirán  en dichas peleas, otros muchos requerirán  de costosos tratamientos y curas para salvarles la vida. Esto vale una pasta  en veterinarios, cualquier ganadero te lo cuenta, pero esto a los    los urbanitas y urbanitos esto se la repampinfla..

   Esta es la  triste  realidad del toro bravo,   el toro que no se lidia en la plaza , se le lleva directamente al matadero y se le  mata a pistola hidraulica . Ya no tendrá la oportunidad de mostrar en el ruedo su naturaleza , que es la de atacar y cornear a todo lo que se mueva por delante . Defenderse ante un hombre que con un trapo compone y atempera la embestida del animal bravo . Y se culmina al  obtener el indulto si ha sabido entregarse en el ruedo con nobleza  y bravura. 

esto se llama tauromaquia y esta es su grandeza .

 La crisis ha llegado en el peor momento para las ganaderías. El sector es estacional y el invierno es una época de resistencia. Los primeros ingresos  llegan en primavera .pero esta vez por la pandemia se paralizo todo en seco.Por poner un ejemplo , la camada de Victorino Martin para este año es de 100 toros. y si no se lidia, una parte de esos toros que se perderá tendrá que reducir gastos de explotación. 

La plantilla de la empresa la forman 18 personas. Y pedir financiacion 

externa , los toros que tienen cinco años no se podrían lidiar el año próximo y habría que buscarle una salida. La crianza de un animal de lidia supera los 5.000 euros a lo largo de su vida . Un toro consume siete kg diarios de pienso, lo que supone casi tres euros al día , sin contar saneamiento , 2 al año ni la mano de obra.

En las corridas cada animal ronda el precio de 5.000 a 6.000 euros y en el matadero pagan a 1 euro el kg , sobre unos 500/600 euros por toro en canal.. Al principio de la pandemia en  una sola semana en el matadero de Salteras se mataron 80 toros  y el el matadero de Sevilla 24 toros de una prestigiosa ganadería. .Actualmente no se ha contabilizado , pero en el mes de mayo ya se habían sacrificado unas 6.000 hastados  en los mataderos.

La carne de Toro es la menos valorada en los mataderos.A pesar de ser conocidas sus beneficios nutritivos al no filtrar grasas,  su PH es alto y por eso se devalúaLos ganaderos aprovechan esta difícil situación al menos para sacar sementales , probarlos en el campo o lidiar a puerta cerradas a 700/800 euros  por toro o novillo , antes de ser enviado al matadero. 

Los ganaderos  tratan así de no entregar la cuchara y salvar la calamitosa temporada 2020 . Agravada a mediados de julio por la norma de la Junta de Andalucía del 1,5 metro entre espectadores  para poder dar corridas con publico.   Ahora con 1/3 de aforo  las  corridas  son INVIABLES .

   Las corridas que estaban siendo programas en Andalucía para agosto, septiembre y octubre, van cayendo como fichas de domino y ese ganado ,directamente sera sacrificado sin pisar una plaza y sin dar sustento al sector  de la tauromaquia y sus familias.  

  No son casos aislados, sino la práctica totalidad de la cabaña brava española. Todas aquellas ganaderías que tenían cinqueños listos para lidiarse los están embarcando, asumiendo unas pérdidas insostenibles. Los mataderos están pagando aproximadamente 500 euros por la canal de cada toro, mientras que los ganaderos aseguran que el coste de su manutención durante estos cinco años oscila en torno a los 5.000 euros. El coste real del toro únicamente lo puede sustentar la taquilla y su espectáculo.

La carne del toro de lidia es de las peores pagadas del ganado vacuno. «No es una carne buena porque no infiltra grasas. Sale con el pH bastante alto y esto devalúa su coste», señala Alejandro Revuelta, gerente de Matadero del Sur (Salteras). Sólo en esta pasada semana han matado más de ochenta reses bravas. A este número hay que sumarle las que han sido sacrificadas en Mercasevilla, que, por poner un ejemplo, solamente el miércoles apuntilló 24 toros de una prestigiosa ganadería: cuatro corridas de toros completas, anunciadas en estas primeras ferias.














Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMINO DE SERVICIO -CAMINO PÚBLICO DE SERVIDUMBRE Y DE PASO

ANTIGUA VIA MINERA CASTILLO DE LAS GUARDAS - NERVA

CANAL SUR CAMPANADAS 2024