LA FABRICA DE LA PESTE
http://www.ecologistasenaccion.org/article12570.html
INFORMACIÓN OBTENIDA EN ESTA DIRECCIÓN:
Ecologistas en Acción remitió este verano al SEPRONA fotos aéreas donde se podían ver los cercos blancos de residuos que quedaban en el campo al evaporarse el agua. También tenemos noticias de enterramientos no autorizados de restos de aves. Para colmo la empresa carece de Autorización Ambiental Integrada, un permiso imprescindible para poder operar en la Unión Europea y que debía obtener antes del 30 de abril de 2008.
Decir que esta fabrica ha estado funcionando anteriormente en Extremadura. Allí las autoridades Extremeñas la cerraron por las continuas denuncias de las poblaciones limítrofes, por los MALOS OLORES vertidos aire, que desprendía su actividad industrial cercanas a una docena de núcleos urbanos. Pues bien aquí en Andalucía, a solo 20 km de Sevilla capital ha encontrado acomodo junto a otra industria muy discutible, Minas las Cruces. La actividad "maloliente" de esta empresa es bien conocida por los habitantes de Guillena, La Algaba, Santiponce, Camas y Sevilla cuando los vientos del Noroeste soplan fuerte. Es entonces cuando literalmente LA PESTE se masca en el aire de estos pueblos del Aljarafe Sevillano. De momento para la Junta de Andalucía este tipo de contaminación ambiental POR MALOS OLORES No es alarmante.
Ningún ayuntamiento ha denunciado esta situación de forma firme y clara, por ser del mismo color político Otros se ponen de perfil con la Junta de Andalucía para que les "compense" por permitir en sus términos semejante actividad industrial "EMPRENDEDORA". Solo ECOLOGISTA EN ACCIÓN, (una vez más) esta dando la TALLA y la batalla en este asunto que APESTA lo mires por donde lo mires.

Eso si, la Junta de Andalucía creo la Fiscalia Medioambiental para atar en corto los desmanes urbanísticos por ella misma creada, alentada, auspiciada y claro esta, pasada por caja con impuestos. Van de ecologistas por la vida, pero por lo bajini permiten "atentados" insostenibles como el Algarrobico como un piano de cola. Como bien dice el ex-alcalde de dicha localidad almeriense : " La Junta estaba al corriente de todo lo proyectado con este hotel y sus dimensiones ". ¿ Hombre " Pichurri" eso ya lo sabemos, no hace falta que lo jures ?.
La Junta de Andalucía para unas cosa se pone de perfil, pero no le tiembla el
pulso para crear una Fiscalia dictando ordenes de ingreso en prisión por construirte una casita de madera en zona rustica. Son implacables con matrimonios sin recursos que osaron construirse una casa de 40m en su parcela, condenandolos a cárcel y derribar lo construido. Pero para ALGARROBONES, AGUAS OSCURAS, AGUAS TINTADAS Y FABRICAS DE LA PESTE... para estas cosas, mejor taparse la nariz y no oler como apesta.
INFORMACIÓN OBTENIDA EN ESTA DIRECCIÓN:
Ecologistas en Acción ha denunciado en varias ocasiones a esta empresa por unas malas prácticas que están originando focos de contaminación al suelo y a l as aguas. Además llama la atención sobre el hecho de que la empresa no ha obtenido la preceptiva Autorización Ambiental Integrada que debía tener desde hace al menos seis meses, lo que bastaría para exigir la paralización de su actividad.
La empresa Render Grasas se ubica en la carretera de Gerena en el término municipal de Salteras. Esta empresa se dedica a la producción de harinas cárnicas procedentes del tratamiento de diversos restos animales y ha sido denunciada por Ecologistas en Acción en varias ocasiones: a la Confederación Hidrográfica, por realizar vertidos a un arroyo cercano a las instalaciones industriales, y al SEPRONA porque, al carecer de autorización de vertido, elimina sus aguas residuales regando la parcela trasera de la instalación con el consiguiente riesgo de contaminación del suelo y de las aguas subterráneas.
Ecologistas en Acción remitió este verano al SEPRONA fotos aéreas donde se podían ver los cercos blancos de residuos que quedaban en el campo al evaporarse el agua. También tenemos noticias de enterramientos no autorizados de restos de aves. Para colmo la empresa carece de Autorización Ambiental Integrada, un permiso imprescindible para poder operar en la Unión Europea y que debía obtener antes del 30 de abril de 2008.
Ecologistas en Acción exige la intervención de la Delegación de Medio Ambiente, competente en esta autorización, para que paralice la actividad de la empresa hasta que obtenga la preceptiva Autorización Ambiental Integrada que le obligará a adoptar las medidas oportunas para acabar con los malos olores y los vertidos.
*******************************************************************************
Esta información es de Ecologistas en Acción, (organización a la cual No pertenezco) por no coincidir en algunos asuntos ciclistas/ambientales. Como por ejemplo, su negativa a la construcción de pasos hormigonados en riberas y arroyos. Con lo desagradable que es para los ciclista de montaña cruzar un arroyo con el agua hasta las cachas, al día siguiente resfriado y bronca con la parienta por esta afición nuestra de la bici y hacer el cabra por la Sierra. Este punto es algo que ya debería de estar asimilado por Ecologistas en Acción, con un cambio de aptitud en este sentido de No construir pasos hormigonados en riberas y arroyos. Este punto si queréis lo discutimos aquí en el blog.
Lo que si me ha llevado a inspeccionar in situ esta instalaciones de Salteras, es conocer que esta fabrica tiene proyectos de ampliación y además la Junta de Andalucía le ha "endiñado" pasta gansa en forma de subvención cercana a los 300.000 euros. También pude ver sobre el terreno, que se ha hecho con otra buena tajada con Fondos Europeos. Lo que NO pone el cartelito de los F.E es de cuanta PASTA se trata. Entiendo pues, que es una ocultación muy descarada a la ciudadanía, contradiciendo el espíritu de la Ley de Transparencia que AHORA la clase política se ha sacado de la manga.
Decir que esta fabrica ha estado funcionando anteriormente en Extremadura. Allí las autoridades Extremeñas la cerraron por las continuas denuncias de las poblaciones limítrofes, por los MALOS OLORES vertidos aire, que desprendía su actividad industrial cercanas a una docena de núcleos urbanos. Pues bien aquí en Andalucía, a solo 20 km de Sevilla capital ha encontrado acomodo junto a otra industria muy discutible, Minas las Cruces. La actividad "maloliente" de esta empresa es bien conocida por los habitantes de Guillena, La Algaba, Santiponce, Camas y Sevilla cuando los vientos del Noroeste soplan fuerte. Es entonces cuando literalmente LA PESTE se masca en el aire de estos pueblos del Aljarafe Sevillano. De momento para la Junta de Andalucía este tipo de contaminación ambiental POR MALOS OLORES No es alarmante.
Ningún ayuntamiento ha denunciado esta situación de forma firme y clara, por ser del mismo color político Otros se ponen de perfil con la Junta de Andalucía para que les "compense" por permitir en sus términos semejante actividad industrial "EMPRENDEDORA". Solo ECOLOGISTA EN ACCIÓN, (una vez más) esta dando la TALLA y la batalla en este asunto que APESTA lo mires por donde lo mires.

Eso si, la Junta de Andalucía creo la Fiscalia Medioambiental para atar en corto los desmanes urbanísticos por ella misma creada, alentada, auspiciada y claro esta, pasada por caja con impuestos. Van de ecologistas por la vida, pero por lo bajini permiten "atentados" insostenibles como el Algarrobico como un piano de cola. Como bien dice el ex-alcalde de dicha localidad almeriense : " La Junta estaba al corriente de todo lo proyectado con este hotel y sus dimensiones ". ¿ Hombre " Pichurri" eso ya lo sabemos, no hace falta que lo jures ?.
La Junta de Andalucía para unas cosa se pone de perfil, pero no le tiembla el
pulso para crear una Fiscalia dictando ordenes de ingreso en prisión por construirte una casita de madera en zona rustica. Son implacables con matrimonios sin recursos que osaron construirse una casa de 40m en su parcela, condenandolos a cárcel y derribar lo construido. Pero para ALGARROBONES, AGUAS OSCURAS, AGUAS TINTADAS Y FABRICAS DE LA PESTE... para estas cosas, mejor taparse la nariz y no oler como apesta.
LA FABRICA DE LA PESTE
Es hora de poner manos a la obra creo que es importante la unión de los vecinos, si queremos pasear por nuestros parques y campos con una mínima calidad de vida.
ResponderEliminar