PUENTE ROMANO DE SANTA OLALLA
Uno de mis dos pueblos, Santa Olalla del Cala posée un rico patrimonio natural (La Dehesa) Histórico (Castillo Fortaleza, Iglesia Mezquita) gastronómico(III Ruta de la Tapa) minero (Minas del Teuler) y romano (este puente).
De su pasado minero, practicamente no queda nada en pie. Solo el camino de la antigua vía del ferrocarril minero, que va desde el pueblo al Mirador del Teuler. Esta vía ha sido recientemente recuperada y aprovechada como Vía Verde. Una de las mejores pistas para rodar en BTT por sus montes y Dehesas y buen ejemplo de aprovechamiento de los recursos naturales en nuestros pueblos. Del patrimonio minero, también una pequeña locomotora de aquella época llamada "Coto Teuler" que esta expuesta y resturada en un Museo de la provincia de Cordoba.

Este blogero no se cansará de repetir una y otra vez, que La Mina con mayor riqueza para los pueblos de la Sierra, es su propio ecosistema natural. No se precisa abrir en canal sus montes y sierras en busca de ningún filón, de ninguna beta pirítica . Que estas, una vez han sido extraídas y agotadas son abandonadas a su suerte. Y lo que es peor, sin reparar el daño causado al paisaje con medidas compensatorias y corregir el gran impacto visual que han causado con su actividad minera en la DEHESA.
Minas en La Dehesa (Real de la Jara)
Minas ( desde el Cerro de Santa Marta)
Muchas veces, hago alusión a mi amigo Fillo cuando afirma que ..." A los biker, no nos gana nadie a ecologistas ". Y tiene toda la razón. En nuestro caso pedaleamos por la Dehesa y contemplamos en primera persona su belleza . La disfrutamos doblemente, primero la recorremos en bici y después la volvemos a disfrutar compartiendo con todos vosotros nuestros vídeos. De alguna forma, los biker-cameran nos convertimos en "molestos" ecologistas y serios defensores de la naturaleza y la Dehesa.
Minas ( desde el Cerro de Santa Marta)
Muchas veces, hago alusión a mi amigo Fillo cuando afirma que ..." A los biker, no nos gana nadie a ecologistas ". Y tiene toda la razón. En nuestro caso pedaleamos por la Dehesa y contemplamos en primera persona su belleza . La disfrutamos doblemente, primero la recorremos en bici y después la volvemos a disfrutar compartiendo con todos vosotros nuestros vídeos. De alguna forma, los biker-cameran nos convertimos en "molestos" ecologistas y serios defensores de la naturaleza y la Dehesa.
Con esta nueva entrada, me vuelvo a posicionar en la defensa de todo el enorme potencia paisajístico, cultural e histórico de nuestros pueblos. Mi canal de vídeos en YOUTUBE difunde el patrimonio de los pueblos, sus costumbres y su historia. Pero también sirve para concienciarnos de lo importante que es: preservarlo, conocerlo,difundirlo y recuperarlo, cuando merece la pena.
Un ejemplo de esto ultimo está aquí, en Santa Olalla del Cala. Mi pueblo tiene un Puente Romano a la espaldas de sus castillo. O mejor dicho "las Ruinas" de lo que fue, siglos atrás un pequeño y precioso Puente Romano, que se ubica en las inmediaciones de la Fuente Medieval.
Según he podido leer en blog y libros sobre Santa Olalla, el origen de los primeros asentamiento de aquella época se formaron en torno a esta zona. Las primeras viviendas se construyeron alrededor de este puente y la Fuente Medieval. El agua y su cercanía servía como referente para asentar a la población en la zona y muy próxima al Castillo Fortaleza en busca de protección. La belleza, la importancia patrimonial y sobre todo... parte de la historia de Santa Olalla del Cala va unida a estas RUINAS .
De momento, los restos del Puente Romano están en una fase de "posible recuperación". Si se acometen urgentemente, las obras necesarias para ser recuperadas. Si tardamos demasiado tiempo en actuar, se corre el peligro de un punto de NO retorno y la imposibilidad de ser reconstruido.
Nuestros políticos son los responsables de recuperar parte de ese patrimonio cultural e histórico. Pero también son en la misma medida, evitar su destrucción o perdida definitiva.
En esta vida terrenal, pasamos por ella como un suspiro. En la mayoría de las ocasiones " No serémos recordado por lo que hicímos ... Si no por lo que, pudiendo hacer... no hicimos o dejamos de hacer.
La recuperación y restauración de ese precioso PUENTE ROMANO bien se merece esta entrada en mil blog. El puente merece ser recuperado y REHABILITADO, porque parte de la historia de Santa Olalla esta escrita en sus Ruinas. Por mi parte, he realizado este vídeo y subido las fotos a Google Earth para su difusión y conocimiento publico en la red.
***********************************************************
CREADO POR OLALLAREA
Comentarios
Publicar un comentario
Realiza un comentario sobre lo descrito, se conciso y respetuoso, un saludo.