JEREZ DE LOS CABALLEROS CASTILLO TEMPLARIO-BADAJOZ
Situado sobre un cerro a cuyo alrededor se extiende la localidad, el castillo es de forma pentagonal. De todas las torres que surcan el edificio, la torre del Homenaje es la que destaca por su tamaño y solidez. Está asentada en un desnivel con respecto al pueblo, y presenta dos vanos y una pequeña aspillera defensiva. Su cornisa se remata en una estructura almenada que ha sido restaurada hace poco tiempo. En su interior aparece una bóveda de cañón apuntado. El Castillo de Jerez de los Caballeros se alza sobre cerro a cuyo alrededor se extiende la localidad del mismo nombre, un altollano que domina la vega que forma el río Ardilla, en la zona occidental de Sierra Morena, al suroeste de la provincia de Badajoz. Jerez de los Caballeros, su origen es fenicio, aunque se han encontrado evidencias de presencia romana y visigoda. Se sabe que perteneció a los musulmanes hasta su reconquista en el año 1238, llevada a cabo por Alfonso IX con ayuda de las órdenes del Temple y de Santia...